domingo, 24 de octubre de 2010
PARA SER FELIZ
1.- LIBERAR EL CORAZON DEL ODIO.
Ciertamente para ser feliz, el rencor, el odio, la ira, la venganza, la cólera,... generan insatisfacción e infelicidad interior, que se refleja en nuestras actitudes exteriores.
2.- LIBERAR LA MENTE DE PREOCUPACIONES.
Es una manera de vivir el presente, el aquí y el ahora, claves en la felicidad. Las preocupaciones nos restan energía vital para conseguir estados de felicidad.
3.- VIVIR SENCILLAMENTE.
Esto es fundamental, vivir sencillamente, sin pretensiones, aceptando lo que se tiene y lo que se es para sembrar la semilla de la alegría, base de la felicidad.
4.- DAR MAS.
Se han realizado estudios sobre la base de la felicidad que radica en el altruismo, dar sin esperar nada a cambio, ofrecer lo que uno es, tiempo, recursos y recoger la felicidad que ello genera en la otra persona o ser vivo.
5.- ESPERAR MENOS.
Esta regla se conecta con la anterior, dar sin esperar nada a cambio refleja un espiritu positivo, optimista, que son herramientas y medios para aproximarse a la felicidad.
8.- TENER ESPERANZA.
Es creer sin ver, tener fe y poner energias internas y externas en lograr lo que se desea. Ya lo dice aquella famosa frase:La fe mueve montañas.
jueves, 12 de agosto de 2010
ACELERADO RITMO!!!
Nada hay llano, nada es balsa de aceite, todo tiene su proceso, su recorrido y no el línea recta precisamente.
El ritmo actual, tan cambiante, flexible y relativo, exige muchas capacidades, habilidades, actitudes, aptitudes,... más que saber conocimientos, reclama saber ser, saber estar, saber actuar, saber escuchar, saber acoplarse, adaptarse a las situaciones.
Hoy, es exigencia, el observar actuando, y es de reclamo preciso el tener y disponer de tiempo para "digerir" y asimilar las situaciones.
Todo sucede muy deprisa, y de ahí, una percepción de que el tiempo "se va volando".
Hay que frenar más a menudo para saborear los momentos, las situaciones que la maravilla de la vida nos va brindando día a día.
Cada día es diferente del otro, tiene matices distintos, en esencia.
Todo se corresponde y se relaciona en torno a "una estructura lógica" (discutible) que te vertebra tu vivir. Hay quien dice de la teoria del caos, pero hasta esto tiene su lógica y razón de ser.
Todo se corresponde a todo, y está inequívocamente interrelacionado.
No acumular sino soltar lastre ayudaría mucho a la civilización moderna, el vivir en las justas posibilidades, sin riquezas fruto de explotaciones y opresiones de alguna clase y nivel.
"Esto" son 2 días y debieramos sacarle se máximo jugo, su expresión emocional del disfrute del momento presente en el ya y el ahora. Es lo que hay!!
Un saludo a Antoni Marchena
No he sabido responderte y lo hago desde aquí.
Nos seguimos comunicando
domingo, 27 de junio de 2010
Un pueblo que levanta pasiones...

Al contemplar esta foto no puedo dejar de estremecerme... sí, cuanta emoción acumulada, cuantos recuerdos de momentos de infancia y de adolescencia vividos.
Aquella cultura rural que se va perdiendo lamentablemente, ese saber hacer de las personas del campo, la agricultura, una buena lumbre, unos gazpachos y a coger aceitunas.
Contemplar una simple foto le trae a uno tanta vivencia interior, un lugar en el espacio y en el tiempo,.... y el recuerdo (la memoria) pervive.
miércoles, 2 de junio de 2010
Del Tao
DEL TAO
He aqui unas sencillas anotaciones fundamentales sobre el tao que nos sirvan de profunda reflexión.
- El amor se basa en comprender y compartir.
-El tao no juzga, no impone.
- Los niños pueden entender y conocer los valores de respeto, amor, paciencia y comprensión.
- No juzgues.
- Experimenta por tí mismo para conocer, el resto sólo es creer.
- Para aprender a mirar con el corazón, no pienses ni pongas nombres ni etiquetas.
- Vive el aquí y el ahora, desde el vacío (de mente y deseo).
- La naturaleza es nuestra gran maestra y necesaria, es un alimento.
- Cuanto más fluimos y menos luchamos mejor vivimos.
- Amarnos, aceptarnos y comprendernos es la clave de todo.